
CÓMO MOVER EL SOFÁ
A la hora de hacer una mudanza, los muebles de grandes dimensiones son los más temidos. Entre ellos, nos surge la duda de cómo mover el sofá y hacer que salga por esa puerta de comedor, generalmente estrecha. No te preocupes, que hoy, en tu blog de sofás, saldrás de dudas.

El principal problema a la hora de mover el sofá recae en las escaleras y las esquinas. En muchas ocasiones, intentar evitar que se atasque al pasar por estas zonas no es una tarea sencilla. Hoy intentaremos dar algunos consejos, para evitar estos atascos.
Elegir un compañero de mudanza
Elegir un buen compañero de mudanza será una cuestión clave a resolver, para realizar el trabajo de la forma más cómoda posible. No vale tan sólo a recurrir a los recursos fáciles de tu mejor amigo, tu socio o tu familiar más cercano. Hay algunos factores que deberás tener en cuenta:
- Elevar el sofá de una parte y arrastrarlo por el suelo, no es buena opción. Esto es debido a que la mayor parte del sofá se apoya sobre la zona que está en contacto con el suelo, por lo que arrastrarlo podría estropearlo.
- Llevar el sofá elevado del suelo y totalmente plano, implica que el centro de gravedad del sofá esté en el centro. Es por ello que su peso se reparte de forma equitativa entre las dos personas que lo elevan.
- Las diferencias de altura con tu compañero de mudanza son importantes. Deberás de tener en cuenta que la persona más baja es la que soportará la mayor parte del peso.
- Es preferible tener una edad similar con tu compañero de mudanza, ya que os moveréis a ritmos más similares.
- Tener una buena relación y comunicación con el compañero elegido será vital a la hora de coordinar el trabajo y los movimientos.

Mover el sofá a través de las puertas
Las puertas suelen ser un reto a la hora de mover el sofá, ya que estos muebles tapizados no suelen caber. La situación ideal de que el sofá sea menos ancho de las puertas se ha convertido en un imposible hoy en día. Así que la mejor manera de hacer pasar un sofá por una puerta es levantarlo, de forma que la cavidad del sofá esté orientada hacia el piso y la esquina trasera en el aire.
Es importante seguir estas recomendaciones a la hora de levantar el sofá:
- No intentes moverlo tu sólo.
- Dobla las rodillas a la hora de levantarlo.
- Agarra el sofá de los bordes inferiores.
- Quita las patas del sofá si necesitas un poco más de espacio.

Mover el sofá por las escaleras
Subir las escaleras con un sofá requiere un gran desafío físico, por lo que te recomendamos que busques ayuda. La comunicación entre las dos personas que van a subir el sofá es esencial, por lo que deberán colocarse una frente a la otra. Una vez esta técnica aplicada, os recomendamos seguir estos dos pequeños consejos:
- La persona que sube primero son los ojos. Debe indicar dónde están los escalones, cuántos hay y advertir sobre los obstáculos que se encuentre en la subida. Su trabajo es decidir cuándo empujar, tirar, levantar y girar.
- La persona que sube segundo deberá ser fuerte, ya que será la que cargará la mayor parte del peso del sofá.

Gestionar las esquinas
La sensación de ver tu sofá atascado en una esquina puede resultar muy frustrante. Si has llegado a este punto, no te preocupes. Con sólo realizar los mismos movimientos en orden contrario, podrás desatascarlo sin problemas.
Girar las esquinas suele ser la parte más complicada del proceso de mudanza. Para ello, deberás usar la intuición de cómo rotar un objeto alrededor de un punto fijo. Además, tener en cuenta estos aspectos:
- Para espacios reducidos, al pivotar el sofá por una esquina, se recomienda usar la cavidad del sofá para crear más espacio.
- Al colocar el sofá en posición vertical, intenta poner el asiento del sofá orientado hacia la dirección en la que se necesita girar. De esta forma logarás crear un espacio adicional.
- La comunicación y el trabajo en equipo son claves para coordinar los movimientos.

Desde tu tienda de sofás en Madrid, esperamos que todos estos consejos te hayan ayudado a hacer más fácil la tarea de mover el sofá. De esta forma, una vez colocado en su sitio, podrás sentarte cómodamente en él y gritar: “¡Prueba superada!”.